

Secciones
Servicios
Destacamos
El asesinato a tiros de dos guardias civiles destinados en Calahorra en Castejón en 2004 es el punto de partida del argumento de la nueva serie que Movistar acaba de estrenar. El autor era un personaje misterioso y atracador de bancos durante una década que se ocultaba tras un disfraz. Le llamaban El Solitario.
La investigación policial que narra la serie fue una de las más emblemáticas de la crónica negra española y atraparlo se convirtió en una obsesión para la Guardia Civil y la Policía Nacional.
Los agentes Juan Antonio Palmero y José Antonio Vidal fueron asesinados el 9 de junio de 2004 en un tiroteo en la vecina localidad navarra, cuando perseguían a un Suzuki Vitara que sobrepasó a gran velocidad a un coche patrulla que estaba parado en una rotonda. Los dos guardias fueron tras él para que se detuviera en el arcén de la carretera. El conductor, armado con un subfusil, abrió fuego. Una veintena de balas impactaron en la puerta del copiloto y alcanzaron a los dos guardias civiles de Calahorra que fallecieron. El solitario continuó su camino y desapareció.
Se trataba de Jaime Giménez Arbe, el atracador más buscado de España, un hombre sin rostro, con 36 atracos y tres homicidios a sus espaldas, y estaba considerado el delincuente común más buscado en España de los últimos diez años.
Las pesquisas policiales establecieron la secuencia de los hechos ocurridos aquel funesto 9 de junio de 2004. El Solitario pretendía atracar un banco en Logroño sin embargo, al ser el Día de La Rioja, se encontró con la entidad cerrada, por lo que abandonó la ciudad con su vehículo hacia Castejón. Allí se cruzó con el coche patrulla de los dos guardias civiles de Calahorra.
Giménez Arbe fue detenido tres años después, el 23 de julio de 2007, al norte de Lisboa cuando se disponía a realizar otro asalto a una entidad bancaria.
El mediático juicio a El Solitario por estos asesinatos se celebró del 15 al 18 de julio de 2008 en la Audiencia Provincial de Navarra. En su declaración, donde se mostró irónico y seguro se autodenominó como «anarquista» e implicó a una red antisistema y a un mafioso marsellés y negó que matara a los dos guardias civiles. «No soy un asesino y nunca he matado a nadie», dijo, para añadir que se consideraba «un expropiador de bancos a mucha honra» e incluso llegó a compararse con el bandolero de ficción Curro Jiménez.
1 / 4
Fue condenado a 47 años de cárcel. Por los dos asesinatos sumaba 20 años de cárcel y otros siete por el delito de tenencia de armas de guerra. La Audiencia de Navarra también le condenó al pago de dos indemnizaciones de 95.000 euros a los padres de los agentes y de 48.000 euros para la novia de Juan Antonio Palmero, con la que tenía previsto casarse en breve, así como de 24.285 euros al Estado por los daños que sufrió el coche patrulla. «Qué se pudra en la cárcel», clamaban los familiares de los agentes.
Juan Antonio Palmero nació en Cádiz, aunque creció en Málaga. Estaba casado y su mujer trabajaba en un conocido restaurante de Calahorra. José Antonio Vidal era de Oviedo y estaba soltero.
La serie, que consta de tres capítulos de 43 minutos aproximadamente cada uno, está dirigida por Carles Porta (creador) y Santi Baró. Se estrenó en Movistar el 10 de abril.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.